Prótesis de mamas
Todo lo que Ud necesita saber:
Contemplar las expectativas de cambio:
Selección de las prótesis:
- Tamaño: dependerá de la contextura ósea de cada paciente. - Forma: redondeada, en gota. - Perfil: alto, bajo, moderado, moderado plus. - Envoltura: lisa, texturizada.
Toda paciente debe estar correctamente informada, decidir con pleno conocimiento, y saber cuales son las prótesis que le serán implantadas.
Operación:
- Tipo de Anestesia: local / NLA (local + sedación) / General. - Tipo de cirugía: ambulatoria / con internación. - Lugar de intervención: quirófano.
Ubicación Anatómica:
- Retromamaria. - Retromuscular.
Vías de abordaje:
- Periareolar: Incisión alrededor de la areola mamaria en su borde inferior, quedando una cicatriz muy disimulada. - Submamaria: incisión de 4 cm. (aprox.) por debajo de la mama, quedando la cicatriz oculta por la mama. - Axilar: Incisión de la piel de la axila. Se introduce la prótesis hasta llegar al lugar deseado, quedando la cicatriz oculta en la axila.
Indicaciones:
Pre-quirúrgicas:
- Análisis y estudios. - Ayuno mínimo de 8 hs. - Si toma medicación consulte al médico. - Llevar un corpiño compresivo para el post-operatorio. - Concurrir para el alta médica con acompañante.
Post-quirúrgicas:
- Medicación: antibiótico y analgésico. - Dieta hipocalórica. - Reposo en cama durante 48 hs. - Dormir boca hacia arriba durante 3 o 4 días. - Usar en forma contínua el corpiño por 30 días.
Actividades permitidas:
A partir de los 4 días tareas de oficina y caminatas.
Manejar: después de una semana.
Actividades No permitidas:
Tareas de esfuerzo.
Deportes y / o gimnasia en general durante 30 días.
Exponer las mamas al sol durante 30 días.
Resultados:
Se observan de inmediato, la mayoría de las pacientes que aumentan el volumen de sus mamas a través de las prótesis presentan un alto grado de satisfacción con los resultados.
Generalmente cuando aparece algún trastorno (contractura capsular, ruptura), éste se relaciona con la calidad de las prótesis colocadas. Por lo tanto, las prótesis deber ser elegidas cuidadosamente y con la ayuda del profesional. No es necesario realizar un recambio de prótesis si las mismas se mantienen en condiciones normales.