Hidrolipoclasia

La grasa localizada se caracteriza por ser un acúmulo de tejido adiposo en determinadas regiones del cuerpo. De manera más frecuente se presenta en flancos, abdomen, caderas, parte superior de las piernas, y espalda. Este tipo de adiposidades difícilmente se elimina con actividad física y dietas.

La Hidrolipoclasia es parte de la medicina estética la cual tiene como primera opción tratamientos médicos antes que quirúrgicos. Es un tratamiento novedoso, seguro y no invasivo que surge como alternativa no quirúrgica, es también llamada “lipoescultura sin bisturí”.

Se utiliza un aparato ultrasónico de última generación, que permite disolver la grasa localizada y “celulitis”. Son necesarias de 6 a 10 sesiones dependiendo de cada paciente.

¿Qué es la hidrolipoclasia?

Es un tratamiento muy poco conocido, consiste en la aplicación de grandes volúmenes de medicación en zonas de adiposidad localizada y/o celulitis, luego se aplica ultrasonido durante 15 minutos aprovechando la acción de cavitación que posee el mismo. La conjunción del ultrasonido y los medicamentos previamente inyectados, producen la ruptura de las células grasas y su eliminación mediante la circulación sanguínea y linfática.

Procedimiento

Se realiza con agujas muy finas, se inyectan pequeñas cantidades por región.

Se puede asociar a sustancias lipolíticas y a diferencia de la Mesoterapia (intradérmica) el liquido se inyecta en profundidad, directamente en el tejido adiposo, como el tejido adiposo tiene poca enervación es indolora, o prácticamente indolora (según el umbral al dolor de cada paciente). Luego se realiza la aplicación de ultrasonido de uso en estética, durante el tiempo correspondiente al volumen y a la región inyectada.

Esta aplicación es así mismo indolora, y se podría decir que es placentera ya que se realiza un masaje circular en toda el área tratada, con el cabezal del equipo que emite además de las ondas de ultrasonido (totalmente imperceptibles) un agradable calor.

Estas ondas ultrasónicas en presencia del liquido inyectado previamente, producen una "lisis"(rupturas) de la células grasas que luego el organismo se encarga de eliminar, reduciendo de esta manera el volumen de la adiposidad.

Tendría el efecto de una liposucción, pero mas lenta ya que se realiza en varias sesiones semanales.

Luego se realiza un drenaje linfático manual o con un equipo especializado para completar el tratamiento.


Valores agregados a la hidrolipoclasia

Se pueden optimizar aun mas los resultados asociándola al uso de una sustancia que se utiliza en Francia desde hace varios años y se llama FOSFATIDILCOLINA, se aplica luego de la HIDROLIPOCLASIA y tiene un potente efecto impolítico (emulsiona la grasa intracelular, facilitando la eliminación del la misma).

En cada sesión también puede asociarse al tratamiento mesoterápico, con lo que se actúa tanto a nivel del número como del tamaño de cada célula grasa, potenciando entre sí el efecto de reducción del volumen a tratar.

Las sesiones tiene un ritmo semanal, las primeras 6 a 8, según el caso y luego son quincenales. El paciente continúa inmediatamente con sus actividades habituales.

Se realiza en ambos sexos.

Como efecto indeseable produce hematomas por lo que es ideal realizarla en invierno o lejos de la exposición solar.