Cirugía de Nariz
Anatomía y funcionalidad:
Rinoplastía (de Rino: Nariz; plastía: plástica), es la cirugía plástica de la nariz realizada con fines estéticos o funcionales, o la combinación de ambas, pensando en una armonía global y preservando los aspectos respiratorios.
La forma de la nariz puede ser comparada a la de una pirámide de base triangular. Vista de frente, presenta una cara derecha y otra izquierda (caras laterales), comenzando en el vértice entre los ojos y ensanchándose hacia abajo. Vista de perfil, la nariz comienza en la frente, siguiendo con el llamado dorso nasal, la punta nasal y termina donde empieza el labio. Suba se presenta dos orificios llamados narinas. Desde el punto de vista de los tejidos, la piel es la cubierta externa de toda la nariz. Por debajo de la piel existen diferentes tipos de tejidos: huesos, cartílagos, vasos y nervios que dan el sostén a la parte visible de la nariz.
La modificación de estas estructuras es la base de las intervenciones quirúrgicas.
Rinoplastía Estética:
Es una intervención realizada para corregir aspectos primordialmente estéticos.
Consulta médica:
Contemplar las expectativas de cambio.
Motivos más frecuentes:
- Tamaño excesivamente grande. - Dorso convexo con giba importante. - Punta caída o bulbosa. - Base ancha - Orificios nasales grandes. - Desviaciones del tabique.
Operación:
- Tipo de anestesia: local / NLA (local + sedación) / general. - Tipo de cirugía: ambulatoria / con internación. - Lugar de intervención: quirófano.
Indicaciones:
Pre-operatorias:
- Análisis y estudios (hemograma completo, ECG, RX tórax). - Si toma medicamentos consultar al médico. - Ayuno mínimo 8 hs. - No olvidarse la medicación para el post-quirúrgico. - Concurrir para el alta médica con acompañante.
Post-operatorias:
- Medicación: antibiótico y analgésico. - Dieta blanda durante 48 hs. para evitar molestias innecesarias. - Dormir en posición semi sentada durante 4 o 5 días. - Reposo en cama durante 24 o 48 hs. Evolución:
El yeso recién se retira e una semana. Es común que la nariz aparezca hinchada y con hematomas debajo de los ojos. Los hematomas habitualmente comienzan a desaparecer a la semana. Debe respetarse el tiempo de evolución de cada paciente, pues cada uno es diferente.
Actividades Permitidas:
Salidas al aire libre a partir del tercer día.
Trabajo de oficina y manejo de automóvil a partir del tercer día.
Maquillaje después de la primera semana.
Actividades No Permitidas:
Tareas de esfuerzo sobre todo si implica agacharse y bajar la cabeza durante 15 días aproximadamente.
Tratamientos cosméticos, previo autorización médica.
Resultados:
Una nariz operada podrá ser mostrada pasados los primeros 15 días. Es conveniente saber que el tamaño y forma definitivos se obtendrán recién a los seis meses, cuando ya no exista prácticamente, vestigio alguno de inflamación. Si los alcances de la cirugía nasal han sido bien interpretados y asumidos, los resultados serán aceptados y bienvenidos.